En Madrid existen muchas formas de desplazarse. Las hay más o menos caras, más o menos cómodas y más o menos rápidas. Las opciones son básicamente las siguientes:
-
-
- Coche (automóvil o turismo) particular.
- Tren (Cercanías)
- Taxi
-
La más usadas son las cuatro primeras, siendo los menos contaminantes el
tren y el metro, por ser eléctricos y de servicios de transporte urbano (público).
En Madrid, como en muchas otras ciudades (Barcelona, México D.F, etc.) el tren, aunque generalmente transita a nivel de superficie, puede tener extensos tramos subterráneos que incluyan estaciones; mientras que con el metro ocurre lo contrario, es decir, puede salir a la superficie en muchos casos (lo que en Buenos Aires se conoce como "premetro"), aunque principalmente es subterráneo. Esto, sumado a la planificación algo desordenada por motivos históricos y (sobre todo) de arreglos económicos (difíciles de comprender para los que no ciudadanos españoles o políticos), hace que pueda llegarse a un mismo lugar tren o con metro, siendo la única diferencia normalmente el tiempo que se tarda y el precio que se paga.
El interior de un vagón de tren de Cercanías
de los últimos modelos que se estrenaron.
El Metro históricamente es (y sigue siendo, por ahora al menos) más barato que el tren de Cercanías (tren para viajes locales), y es igual o más rápido que este en general. Sin embargo, hay que mencionar que los trazados de los trenes de Cercanías muchas veces son más cortos por unir en línea recta los pueblos más antiguos de Madrid, mientras que el metro (de construcción más reciente) fue tapando esos huecos y por lo tanto da más vueltas (por decirlo de forma gráfica).
El tren de Cercanías en su paso por el sur de Madrid
En la práctica, esto se traduce en que lo mejor, si lo que priorizamos es pagar menos, es viajar en Metro. Mientras que si lo que se prioriza es llegar en el menor tiempo posible usando el transporte público, habrá que evaluar el punto a donde se quiere llegar comparando los trayectos posibles por tren de Cercanías versus el Metro y elegir el mejor. Normalmente, si nos desplazamos desde la zona sur (Metro Sur) o la norte (futuro Metro Norte) hacia el centro de Madrid o viceversa, lo más rápido será viajar en tren, porque todas las líneas de Cercanías confluyen con trayectos casi en línea recta en el centro. Ahora, si lo que queremos es desplazarnos entre las ciudades de la periferia (Comunidad de Madrid) o dentro del propio centro, la mejor opción suele ser el Metro.
-
Más información para viajeros en: