Sí, todo ayuda, evidentemente se puede mejorar la eficiencia de muchos aparatos. Por ejemplo, en un hotel africano diseñaron un inodoro o retrete cuyo tanque se nutría del agua usada para ducharse, que en vez de ser desechada directamente, se almacenaba para luego poder descargarse en el mismo (dicho sea de paso, el que se diseñara en África, en un lugar donde el agua realmente escasea de forma crónica, y no como en las benévolas sequías europeas, es otro ejemplo que refuerza la idea de que las situaciones reales de supervivencia a largo plazo agudizan el ingenio de una población).
Muy ingenioso el invento este, e infinitamente más eficiente que lo que se usa en lugares como el Reino Unido o cualquier lugar de europa donde esto no prosperó que yo sepa (lo vi en la televisión como "curiosidad", hasta ya mucho tiempo...pero nadie le da importancia a algo creado por unos "negritos" que no podría explotarse comercialmente porque no les pertenece). En Inglaterra, dicen que tienen actualmente problemas de sequía...en particular en Londres, y su alcalde, en vez de informarse sobre inventos como este o intentar que se busquen soluciones serias, pide que para ahorrar agua no se tire de la cadena cuando se mea...no, no es broma. En cierta forma tiene razón (dice incluso que el y su familia en su casa nunca lo hacen) pero hay cosas que la gente "civilizada" se resistiría a adoptar, y de cualquier forma existe soluciones más eficientes si se piensa un poco...pero qué podemos esperar, es un político...
Sin embargo, y respecto de esto, tenemos que aclarar algo muy importante: todas estas medidas ecológicas "caseras", que pueden llevarse a cabo en la vida cotidiana, lamentablemente no servirán (ni aunque todo el mundo las siguiera a rajatabla en sus casas) para solucionar el problema de contaminación y polución que tenemos en la Tierra...porque la realidad es que lo que uno contamina en su casa es una mínima proporción, la verdadera contaminación proviene de las fábricas, las industrias, las compañías eléctricas, las emisiones de gas contaminante de los vehículos de todo tipo...es decir, en resumen, de actividades capitalistas a gran escala, y las personas que manejan los hilos en esto están dispuestas a destruir todo hasta que se agote la última gota de petróleo, uranio y combustibles fósiles con tal de sacar los mayores beneficios económicos de las crisis que (nadie lo dude) vendrán en el corto plazo: crisis energéticas, crisis económicas, crisis mundiales, catástrofes humanas y naturales consecuencia de las primeras...

no, no soy fatalista, solo (lamentablemente) realista...

...quizás la esperanza la constituyan futuros .