Aunque tradicionalmente se usaban dos pares de medias, hay que tener cuidado y probar, ante todo porque puede crear más problemas que beneficios principalmente por dos causas: ampollas por abración, por el movimiento entre una y otras y el rosamiento del pie con ellas y la bota; mayor frío que con una gruesa, por apretar el pie y empeorar la circulación sanguínea. Para esto último, es recomendable que con las medias puestas puedas mover libremente los dedos en la bota y que su punta no toque el interior de la bota, y que estas sean de horma holgada también.
Conviene también que lleves más de una muda de ropa interior (calzoncillo y medias), porque transpirada y mojada tras una caminata puede causar irritación y una gran molestia si no se cambia y se deja cecar. También una muda completa de ropa extra en una bolsa al fondo de la mochila, para emergencias (contaminación extrema de ropa exterior, estar totalmente mojado en un ambiente frío, etc.) Una pequeña toalla también es útil para estos casos (si podés conseguir las de material sintético, más livianas y absorventes en relación a su peso, mejor todavía).
Yo llevaría también otro par de guantes de repuesto, más finos (que se puedan usar también abajo de los gruesos, para casos de mucho frío) y guantes de latex descartables para atenciones de primeros auxilios y manipulación de cosas contaminadas. También mascarillas si no tenés máscara antigás, mascarillas descartables de las que se usan como protección en obra al menos, si son con filtro con válvula de no retorno mejor.
Y creo que en este contexto, sería realmente una ventaja usar unos borseguíes, más versátiles que la bota de trekking y más resistentes (caña más alta, más protección, mayor dificultad de que entre el agua por arriba, etc.)
El cambio de categorías y el "nombre" en el foro es automático en función de la cantidad de post que vas poniendo, va unido a las estrellitas esas en orden cresciente. Algo anecdótico sin más importancia

cuando subas en post seguramente serás superviviente, jeje.