De nada! Para eso estamos

Sí, sería ideal que cruce primero (solo o guiando) el que más sabe o más experiencia tiene (puede que no sea el más "fuerte"). En su defecto, si nadie sabe, el mejor nadador.
Respecto de la soga, es lo que muchos piensan porque suena como lo más intuitivo, pero es un concepto radicalmente equivocado...si atás con una soga a alguien y lo tenés cuando se lo lleva la corriente, el efecto es que la persona se hunde (hacé la prueba con un peso en el agua) salvo que cuente con un dispositivo de flotación de algún tipo, y en muchos casos incluso así... Es una de las razones por las que es muy peligroso cruzar ríos y complicado el rescate.
En el caso que ponés, el guía puede cruzar con una soga, pero no para autoasegurarse (no atada a él), sino para llevarla a la otra orilla (si no se puede directamente lanzar de una orilla a la otra) y ahí sí se puede asegurar y hacer un pasamanos como decís. Si se lo lleva la corriente debe soltar su extremo de la soga y nadar a la orilla más cercana sin luchar contra la corriente. Si se puede cruzar caminando mejor, tiene que hacerse usando uno o dos bastones largos, muy lentamente, por la zona más ancha del río (menos profunda y rápida). La otra opción es simplemente cruzarlo nadando, lo cual será en diagonal en dirección a la corriente, y después hacer lo que decís...pero para eso tiene que ser una soga muy larga...difícil...mejor cruzarlo en fila caminando. En realidad hay muchas opciones, por ejemplo, usando dispositivos de flotación, de ...más adelante voy a recopilar distintas formas de cruce en grupo y les aviso por acá cuando esté publicado.