Un tema que creo que es interesante respecto de la supervivencia es el de las decisiones. ¿En qué proporción los sobrevivientes exitosos - es decir, los que logran sobrevivir hasta el final de la situación de supervivencia - resultan ser más racionales que los que no lo logran?
Hay algo que se denomina axioma de representación de Von Neuman - Morgenstern. Este axioma, que se usa en el análisis de las tomas de decisiones racionales básicamente dice - no voy a entrar en detalles matemáticos por el momento (pero después sí

) - cuando existe una toma de decisiones basada en la utilidad de cada posible decisión o resultado de las distintas decisiones que pueden tomarse de acuerdo a las probabilidades de cada una de ellas.
En una situación ideal, una persona racional se guiaría de acuerdo a este axioma, aún sin conocerlo, pero diversos estudios empíricos que se han hecho sobre esta materia en economía, psicología, etc. indican que las personas reales caen muchas veces en situaciones contradictorias (paradojas de Allay, Ellesberg, etc, para quienes les interese averiguar más).
Y aún las personas que son eminentemente racionales, están acostumbradas a tomar decisiones de relevancia y tienen además información privilegiada, han sido exitosos haciendo tal cosa en situaciones anteriores y actuando racionalmente en consecuencia, pueden no sobrevivir (ver ).
Entonces ¿sirve para sobrevivir ser más racional? ¿nos acercan los problemas al ideal de ser racional?
Relacionados: