Y no nos olvidemos de que Maquiavelo sostenía que eran los que estaban en la mejor posición por no tener "
...territorios que defender ni súbditos que alimentar...", por lo que podemos decir que si el padre de la ciencia política afirma una cosa así que implica que se puede ser príncipe y tener un principado - o sea un estado - sin territorio ni ciudadanos, es que resulta no solamente factible sino
ideal hacerlo de esta manera.
No tener que alimentar un pueblo también puede interpretarse como que los ciudadanos son tan, pero tan prósperos que no necesitan nada de su gobernante, como ocurre en el caso de Mónaco pues son todos millonarios. El príncipe de Mónaco ciertamente que tiene casi siempre un mejor día que otros jefes de estado más poderosos como el presidente de Brasil, de Argentina, de Estados Unidos, Rusia, la India o Portugal, porque no tiene que preoucparse de ninguno de los problemas que acucian a todos esos países.
Creo que la hipótesis queda comprobada por una contraprueba, y como corolario o hipótesis colateral, planteo que si un estado ha de tener ciudadanos, todos deben ser millonarios o de lo contrario perder su ciudadanía a fin de que el jefe de estado y el electorado puedan vivir de parranda en parranda.
