Una duda frecuente que suelen tener los viajeros al viajar en avión (y con razón) es la de saber
cuales deben ser las dimensiones y peso de su equipaje cuando hace vuelo con escalas, combinaciones o "interlineales" (stopover) (que usan más de una línea aérea en un solo viaje).
¿Qué política de franquicia de equipajes tengo que tener en cuenta en ese caso, la de cuál de las aerolíneas que utilizo? Realmente las mismas líneas aéreas no se pusieron de acuerdo sobre qué política de equipajes "mandaba" en estos casos hasta abril del año pasado. Y el resultado de ese acuerdo para calcular la franquicia de equipaje de vuelos interlineales, que vincula a todas las aerolíneas del mundo miembros de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), que son casi todas las legales y confiables, es el siguiente:
-
Si las franquicias de equipaje de ambos operadores son las mismas, no hay inconveniente, se aplica esa misma.
-
Si las franquicias son diferentes, se aplica la regla del operador más relevante (Most Significante Carrier) por tramos chequeados. El operador más relevante está dado según definiciones entregadas por la IATA. Para entender quién es el operador más relevante, la IATA dividió el tráfico aéreo en tres áreas:
-
Área 1: Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y Hawaii.
-
Área 2: Europa, África, Medio Oriente
-
Área 3: Asia y Oceanía.
Según los cruces que las aerolíneas hagan de esas zonas, dependerá quién es el operador más relevante.
El
operador más relevante se rige por:
-
Primer operador que cruza de un área a otra. Ej A: El operador que cruza de América a Europa.
-
Primer operador que cruza de una sub-área a otra. Ej B: el operador que cruza de Europa a África o de Sudamérica a Norteamérica.
-
Cuando se viaja dentro de una sub-área rige el primer operador internacional de esa zona. Ej C: Un viaje desde Santiago a Lima aplicará el primer transportador internacional.
División Tráfico Aéreo según IATA
division_trafico_aereo_iata.jpg [ 20.67 KiB | Visto 9887 veces ]
- Si el operador más relevante no tiene sus tarifas publicadas, aplicarán las reglas del operador con que se chequeó al comienzo del viaje.
Excepciones Cuando el origen, destino o punto más lejano de un boleto es un lugar de EE.UU. aplicará la franquicia de equipaje seleccionada al principio del viaje para toda la ruta sin importar si el boleto tiene parada (stopover).
En casos de vuelos con código compartido que incluyan un punto en EE.UU., el operador más relevante deberá ser el de la aerolínea que vendió el billete o pasaje.