Sí, interesante walking dead. Aunque son más dificiles de conseguir, hay varios libros de ciencia ficción que son mucho más reveladores sobre contextos apocalípticos que la mayoría de las películas, si te interesa te puedo después recomendar algunos.
Respecto del bastón, hay muchas versiones y tipos, dependiendo de los gustos y otras cuestiones...por ejemplo, los peregrinos en España suelen usar tradicionalmente el "bastón de peregrino" que, para que te ubiques, es tipo el que usa Gandalf, o sea, de la altura de la persona, y se agarra más o menos a la altura de 2/3 del suelo o lo que te sea más cómodo...algo como esto (aunque este es improvisado, y los peregrinos actaules suelen llevar los que son comrpados, lustrados y con la punta recubierta de metal para que duren más)

Después tenés los bastones modernos, de trekking o senderismo, esquí, etc. Ahí primero tenés que optar usar uno o dos. Uno, en mi opinión, es imprescindible y dos recomendable (aunque el segundo puedas tenerlo de backup en la mochila y en principio no lo uses...aunque yo lo usaría todo lo posible si es una travesía larga sin problemas que te obliguen a tener una mano libre y llevando peso)
Acá la cuestión es si vas a usar un palo que improvises como bastón, o si vas a comprarlo. Si vas a usarlo de madera improvisado, no vas a poder agarrarlo de arriba casi con seguridad (salvo que lo trabajes y lo pulas antes).
Si vas a comprarlo, entonces particularmente prefiero los bastones en los que puedas apoyar la palma de la mano arriba como una opción (la mayoría) pero la mayoría de la gente lo usa agarrando la empuñadura, como podés ver acá con este bastón de esquí:

Finalmente yendo al tema de la altura, primero tenés que considerar si van a ser fijos o telescópicos. Acá tenés de los dos tipos, para que veas también el espacio que te arroarías con los segundos

Si son telescópicos, la altura es obviamente regulable, por lo que no será mucho problema al comprarlo ver ese tema, sino regularlo después. La altura suele recomendarse por lo menos a la altura de tu codo la empuñadura, eso con terreno regular y llano, después se puede poner más alto o bajo (telescópicos) dependiendo de si es subida (más corto) o bajada (más largo) si se hunde por haber nieve, si el terreno es irregular o simplemente de acuerdo a tu comodidad. Abajo te dejo la forma normal de agarrarlo, teniendo en cuenta meter la mano por la dragonera antes, así, en caso de soltarlo sin querer, no se te cae...con mochila molesta bastante sino tener que agarrarlo (por no mencionar el hecho de que en montaña podría caer ladera abajo...)

Si te movés esquiando la cosa cambia obviamente...el largo es mayor, y dependiendo del tipo de esquí de que se trate también varía. Abajo un ejemplo de la altura ideal para usar bastones en esquí de fondo, que son de los más largos:

Y si vas a comprar, otra cosa a tener muy en cuenta es el tipo de roseta de la punta, y la dureza de la punta...lamentablemente no se puede saber la dureza hasta haberlo usado, salvo que compres uno de marca y así te garantices de que es bueno...la roseta impide que se hunda con terreno irregular, nieve, etc., por lo que es en tu caso, si vas por ruta, no sería muy importante. Esta es la punta de un bastón de esquí de fondo

Acá ves bastones telescópicos con rosetas para nieve en acción (caminando con raquetas de nieve):

Por último, muy útil para tener los dos bastones juntos y no perderlos al momento de guardarlos, gomita cortada de una cámara de bicicleta vieja:
