Es verdad que el es raro en vegetales, aunque no tanto en hongos como el famoso caso de gran parte del género Amanita. Acá nos deribamos al tema de la comestibilidad, porque es lo que nos interesa desde el punto de vista de la supervivencia, y en ese sentido el aposematismo es una pista más a tener en cuenta, no una señal definitiva de toxicidad del alimento. Por ejemplo, coloridas son comestibles. Pero muchos frutos rojos y chiquitos, muy llamatimos, no lo son, y son ligeramente tóxicos.
En el caso de los animales no significa generalmente que sean venenosos, sino que son peligrosos cuando están vivos, que no conviene acercarnos a ellos (en realidad es un aviso directo para sus predadores, no necesariamente el hombre).
Estas mismas advertencias se ven a otro nivel cuando ciertos animales se agrandan, hacen ruido o algún comportamiento raro al defenderse, para "asustar" a su oponente. Piensen por ejemplo en las cobras, en las serpientes cascabel, por ejemplo.
_________________ Gracias por leer.
|