La caza mayor "de pieza avistada", es decir, simplemente buscando una pieza y disparándole cuando se la ve con el arco, es la más difícil y (me atrevería a decir) utópica para ser usada en supervivencia. Primero que en condiciones normales un arco no es efectivo a una distancia mayor a 30 metros más o menos, y segundo, que las grandes piezas que pueden perseguirse así (ciervos, corzos, cabras montesas, gamos, muflones, etc.) es muy probable que nos detecten.
En cualquier caso, para tener alguna posibilidad, se recomienda ir cuerpo a tierra los últimos 100 o más metros hacia la pieza, y siempre buscar atacarla desde arriba (porque en montala suelen pastar abajo y huir hacia arriba). Es cierto que en lugares muy concurridos no escapan, vean por ejemplo los siguientes videos, donde filmé cabras montesas a distancias relativamente cortas (50 metros, a veces menos...no me acerqué más a veces no porque no pudiera, sino por que había algunos machos cabrios que...ejem...

)...
...pero es dudoso que se nos de una situación de supervivencia al aire libre en lugares así, por razones obvias...incluso en estos casos estaban tranquilas y no huían porque yo estaba sólo, y casi no había gente por la zona. Si se trata de un día concurrido en montañas concurridas, o de un escenario de catástrofe donde la gente emigre a lugares así, en seguida los animales cambiarán de costumbres y se volverán desconfiados, por lo que no hay que contar con esta posibilidad en supervivencia.