Los juegos y deportes alternativos surgieron en el año 1986 en un seminario que se dio en el INEF (Instituto Nacional de Educación Física) de Madrid llamado “Deportes para el año 2000”. En este seminario se definió la necesidad de la existencia de juegos y deportes que, al margen de los clásicos y tradicionales, pudieran ser practicados por todo tipo de personas, independientemente de sus condición o estado físico y al margen de toda competición, pudiendo además desarrollarse en instalaciones no especializadas o específicas, usando para ello materiales adaptados de deportes ya existentes, o creando materiales nuevos para tal fin.
Entre estos juegos o deportes alternativos podemos incluir al shutterball, tomburellos, etc. Sin embargo, lo que en un país puede ser considerado deporte alternativo (como el cestobol o cestoball, el floorball o el unihokey) en otros son deportes tradicionales, o incluso el deporte nacional por excelencia. En españa y argentina el béisbol puede considerarse ciertamente un deporte alternativo, sin embargo, es evidente que no lo es ni en Estados Unidos, México ni Cuba, por ejemplo.
_________________ Gracias por leer.
Última edición por Federico el Mar Mar 07, 2006 9:27 pm, editado 1 vez en total
|