Yo diría que el abogado hereje es el que no está dispuesto a correr la misma suerte que su cliente... Los monjes medievales que daban cobijo a los leprosos no entendían mucho de infectología, pero sabían que se exponían a la enfermedad y aún así se apiadaban de los enfermos.
Creo que a todos los abogados del reino habría que pedirles una "prueba de amor" en tal sentido antes de dejarlos ejercer... o hundirlos en un barril con piedras en un río, meterlos en una bolsa con gallos o gatos, o envolverlos en una alfombra y tirarlos de un minarete, como hacían en Samarkanda.
Si vamos al caso, el código de Hammurabi entendía a la responsabilidad más o menos de la misma forma... Lo escribió el padre de las leyes, eh!

Y si todavía tomamos el concepto de "impuesto" para sacarle plata al contribuyente, y dicha técnica proviene todavía de la antigua Sumeria entonces ¿por que no volver a las raíces de la responsabilidad también? Lo que pasa es que se pasan de vivos... toman lo que les conviene y se olvidan de lo que no les conviene, y es hora de cambiar eso.
Si los políticos y abogados supieran que por sus acciones podrían terminar en una fosa, comidos por los buitres o aplastados por un hipopótamo mientras la muchedumbre observa y consume gaseosas, perdé cuidado que se comportarían de otra manera. La cuestión es que en el documento constitucional - corto o largo - debe hacerse hincapié en la responsabilidad de cualquier líder o persona que se haga cargo de alguna cosa.
El "costo político" es uan ficción que no debe existir en el reino, sino que todo líder debe ser consciente de que pagará un costo real, del mismo modo que un militar en batalla está dispuesto a ofrendar su vida. No puede ser que un presidente o primer ministro arruine a un país - como pasa siempre en la argentina - mate gente haciéndola desaparecer (o avale grupos terroristas), dilapide los recursos públicos, estafe a los ahorristas, mienta con las estadísticas... y después se vaya tranquilo a su casa.
Esos tipos deberían hacerse el seppuku porque además así contribuirían al mejoramiento darwiniano de la clase política: No habría que decir más "que se vayan todos" porque piano piano, se irían al otro mundo los que no son aptos.
Al que tiene ambición se le debe dar mérito y aplausos; quen sea el rey del reino debe tener toda la gloria que haga falta y nada de suelditos simbólicos que nadie cree que sean ciertos... Por mí que tenga un sueldo millonario y un harén, pero cuando se mande una macana debe pagarla de forma ejemplar porque su propia investidura es un ejemplo. Hay que premiar en serio y castigar en serio; el más capaz debe estar por encima del incapaz, y el líder debe ser responsable de lo que hace.
¿Vos creés que los aviones serían más seguros que los autos si los pilotos los manejarían por control remoto? El piloto sabe que también se mata si se equivoca.
Si un militar al servicio de su nación - cualquiera que sea - tiene la predisposición a morir en combate, entonces su "comandante en jefe" también la debe tener porque no se puede pedir de los demás lo que no se está dispuesto a dar, y no se puede ser comandante sin dar el ejemplo.
El comandante en jefe no puede ser más cobarde que la tropa, y por definición, como ningún presidente, rey o primer ministro hace eso estos días (y la mayoría son abogados de profesión), entonces son cobardes y el cobarde no tiene ninguna virtud porque precisamente por ser cobarde nunca estaría a defender realmente ningún principio.
Después de terminar su mandato, al lider se le debería poner una calificación de cero a diez, con cuatro como nota mínima de aprobación. Con menos de eso, debería ser lícito - y no un delito - lincharlo.