La realida es que no va a haber revoluciones, y si las hay, van a terminar en lo mismo que antes como cuando Francia se sacó de encima al rey Luis XVI para terminar con el emperador Napoleón I. Por lo tanto no es realista apelar a la creencia de que una revolución lo va a cambiar todo. La vida en la Tierra no ha avanzado gracias a revoluciones, sino gracias a la evolución.
Goethe escribió en relación a la fortuna de la familia Rothschild que para hacer algo primero hay que ser algo, y que las fortunas y el éxito se obtienen solamente de forma paulatina. Ser algo significa tener educación, y los Rotschild y las familias relacionadas con ellos (Wertheim, Worms, Oppenheimer, Schoenberg, Belmont, etc.) ya estaban educadas y contaban entre sus miembros a médicos, académicos, mercaderes, nobles, escritores, rabinos, etc. en una época en la que la mayor parte de la población estaba compuesta por analfabetos. Luego, esas fortunas se hicieron a lo largo de siglos: el primer "zum Roten Schild", Moshe, de Frankfurt, vivió en el siglo XVII y ya era financista y provenía de una familia rabínica mucho más antigua. Recién hacia el siglo XIX la banca Rothschild llegó a la preeminencia mundial gracias a una sucesión de varias generaciones de arreglos matrimoniales, contratos, formación de sociedades, etc.
Este es un buen ejemplo de cómo el verdadero éxito solamente se consigue con paciencia y planificación. Quienes son violentos, codiciosos, etc. no tienen por lo general las condiciones mentales para pensar en plazos más largos que sus propias vidas, y cualquier cosa exitosa en el muy largo plazo requiere precisamente de una visión extensa. Eso solamente se puede lograr en una sociedad moderna por medio de políticas de estado y valores culturales - incluyenod los religiosos porque la realidad es que la religión y la humanidad son inseparables. Las revoluciones implican cambios constantes, inestabilidad, lo cual es contradictorio con el pensamiento de largo plazo.
A buen entendedor, pocas palabras: la ecología tiene que ser una cuestión de estado y tiene que asumir características de valor religioso (ecoreligión) para que la gente en su comportamiento diario está a favor y no en contra del planeta. Pelearse por si las empresas, la religión o las ideologías son buenas o malas es en realidad ornamentación. La clave de todo está en la educación, y tal actividad es por esencia, estatal. Por eso es que la ecología debe ser una cuestión de estado.
_________________ A God that plays dice and doesn't win gets you, your cat and me in trouble, so make the old chap stop!
BTC: 16qMaJyTXB3EyYrTvMJ6GsQUc238hnKoSS LTC: LgBZscVTNjfE6SFQg5DYNz1bGKnPbF9xiX
|