Si el presupuesto no cumple con una ley, es ilegal. Pero al mismo tiempo es lo que votaron los representantes legítimos del pueblo. Por lo tanto, a no ser que se tome una acción correctiva por parte de la gente, los responsables de destruir los bosques en 2012 serán los propios ciudadanos que votaron a esos representantes.
Pero como el voto es secreto, los verdaderos responsables se podrán escudar en el anonimato y en excusas como "me engañaron", "la culpa es de los monopolios" o "no sabía". Si usted votó a estos representantes, la responsabilidad de lo que pasa es exclusivamente suya ¿o qué cree que significa ser ciudadano?
Tampoco sirve un sistema legislativo que permite aprobar leyes que no son legales o constitucionales. Si bien eso se puede discutir judicialmente después, el daño ya queda hecho: mientras se lleva a cabo el lento proceso judicial, con todas sus instancias y apelaciones, el daño a los bosques puede tornarse irreparable.
Una organización del estado así es tan absurda y peligrosa como asumir como correcta una nueva hipótesis científica antes de examinarla para constatar que no tenga errores. ¿A quién le gustaría ir a un quirófano para que lo operen sobre la base de conocimientos no probados o peor aún, que se sepa que son incorrectos pero que por una cuestión de trámite todavía no han sido corregidos?
Los aviones modernos tienen limitadores de maniobra para impedir que un piloto desatento exceda la resistencia estructural de la aeronave en un apuro. ¿Un gobierno no puede tener limitadores de ilegalidad que no dependan del "criterio" de los políticos?
Eso es exactamente lo que pasa con el aspecto legal de la protección del medio ambiente en el mundo, y en general, también con los sistemas de gobierno: no existen límites en la práctica. Por eso, no debe sorprendernos que los países cobren cada vez más impuestos y le den cada vez menos al ciudadano. Simplemente el sistema no funciona, se está tornando en contra de la gente y el medio ambiente, y debe hacerse evolucionar.
Y esta es - precisamente - una prueba de que el sistema de representación no funciona porque no hay forma de hacer que los responsables se hagan responsables con el objeto de corregir los errores , y tampoco hay forma real de controlar a los representantes o impedir que hagn este tipo de cosas.
La tecnología que existe hoy en día en el mundo permitiría establecer sistemas de voto directo, sin necesidad de tantos representantes de por medio. El voto directo permitiría evitar la clase de presiones, negocidos y lobbies que conducen a que los legisladores hagan ests cosas porque ¿alguien puede creer seriamente que entre un par de cientos de ellos reunidos en un mismo edificio, de los cuales muchos son abogados, nadie se dió cuenta que lo que estaban aprobando no cumple con leyes anteriores?
O sea que los parlamentos apestan y el verdadero responsable de que pasen estas cosas es el ciudadano porque en la actualidad existen formas de evitar tanta intermediación corrupta y decidir las cosas por voto directo, al menos en muchos aspectos. Si podemos comprar una mochila una PC o reservar un lugar en un avión por medio de Internet ¿por qué no podríamos votar nosotros mismos las leyes propuestas por un congreso usando medios electrónicos?
Hay que hacerse cargo de las cosas. Es hora de mejorar este sistema porque si bien la democracia representativa le ha servido a la humanidad hoy en día se está quedando desfasada respecto de las necesidades no ya de nosotros, sino del planeta mismo. Tendríamos que ir en dirección de una democracia mucho más directa.