El caso del avión es interesante, y sería bueno relatarlo. ¿Por casualidad, no sabés cual era la matrícula? Yo puedo conseguir más información de esa manera.
Y respecto de la potabilización, en este caso particular tendrías que tener mucho cuidado. Las pastillas o píldoras potabilizadoras sirven para eliminar la contaminación biológica (microorganismos), y solamente de forma limitada en lo que se refiere a la contaminación química (minerales y elementos).
Desde un punto de vista químico, podrías intentar destilar el agua pero no la vas a depurar totalmente. La destilación - por cuestiones entrópicas - no tiene nunca una efectividad del cien por ciento, y aquí estamos hablando de sales de arsénico y probablemente otros compuestos igualmente peligrosos; esto quiere decir que ni las pastillas de potabilización comunes te van a servir, ni la destilación simple o fraccionada.
El arsénico es letal para el ser humano, ya sea tomado en una abundante cantidad de una sola vez, o de manera progresiva, pues el organismo no lo elimina. Hay numerosos casos de envenenamiento progresivo con este elemento químico, y parece ser que así es como murió Napoleón Bonaparte. Si se tratara de otros compuestos, quizás se podría correr el riesgo de una potabilización incompleta, pero no en este caso.
Quizás lo puedas lograr de manera más efectiva con sustancias químicas que hagan reaccionar al arsénico y recombinarlo, del mismo modo que con el caso de las otras sales nocivas; pero volvemos a lo mismo: no es posible lograr una depuración completa y sin un buen análisis de la concentración posterior de esas sales, yo no me animaría a consumir aquel líquido. Si finalmente lo lográs, el costo puede resultar prohibitivo y el riesgo no deja de estar ahí.
En otras palabras, en vez de intentar potabilizar el agua contenida en los salitrales, trataría de abastecerme del líquido por otros medios. El riesgo para la salud es demasiado elevado en un caso así, y no me refiero a los efectos inmediatos, sino de largo plazo.
Tomemos el caso de lo que sucede en Atacama - el lugar más seco del planeta - y donde a pesar de las condiciones locales, no se extrae el agua de los lagos o lagunas salados para el consumo humano; lo mismo ocurre en el mar muerto, entre Jordania, Palestina e Israel. En la depresión de Danakil, en el continente africano y en Utah y en el Mojave en California, en Estados Unidos pasa algo similar; en todos estos casos, se evita en gran medida o totalmente el consumo del agua de estas salinas.
Mi recomendación es que planifiques el abastecimiento de agua de otra forma: neveros, depósitos de agua previamente establecidos, transportar una buena cantidad de agua en un par de vehículos, o utilizar técnicas de condensación de rocío y humedad ambiente. Todo eso te podría servir.
_________________ A God that plays dice and doesn't win gets you, your cat and me in trouble, so make the old chap stop!
BTC: 16qMaJyTXB3EyYrTvMJ6GsQUc238hnKoSS LTC: LgBZscVTNjfE6SFQg5DYNz1bGKnPbF9xiX
|