Aporto una curiosidad que no creo que muchos conozcan: la fase final la de aterrizaje del módulo marciano Phoenix, fue dirigida desde una Estación de seguimiento de la NASA y del INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas),) ubicada en Madrid, España, en concreto en el pueblo de Robledo de Chavela, parte de la Sierra de Madrid, el tengo en estos momentos acá cerca.
La estación espacial de Robledo de Chavela fue, además, una de las pocas que retransmitió el alunizaje del hombre en la Luna, y aportó una prueba independiente de que sí llegó, . La antena que originalmente se construyó en esta Estación (ahora es más grande y hay más) era parte, por lo tanto, de la , que coordinó no sólo este alunizaje, sino todas las misiones Apolo.
Y también en esta Estación se recibió la primera foto de la Tierra vista desde las cercanías de la Luna (23 de agosto de 1966), aunque en esa época se encontraba en la Estación de otro pueblito, también madrileño, llamado resnedillas de la Oliva.
La foto mencionada, tomada de Wikicommons, distribución libre .