Una noticia que está dando la vuelta al mundo desde ayer, pero (a mi entender) por motivos equivocados (es decir, por lo que tiene de pintorezca y macabra) es la de un sacerdote brasileño que desapareció tras un peculiar vuelo que intentó por motivos humanitarios.
Lo que hizo este sacerdote es volar ayudado por un millar de globos llenos de helio, similares a los que llevan los que se compran a los chicos en las ferias. Ayudado con ellos pretendía batir el record de vuelo en ese particular vehículo aéreo no homologado, pero el viento no estuvo de su parte, y este lo arrastró del brasil continental a volar sobre el océano a la deriva...
Lo último que se escuchó decir a este sacerdote por radio, fue que le explicaran como se usaba el GPS que llevaba, para poder indicar su posición. Y aquí está el porqué tendría que haber sido esta una noticia: tendría que haber sido un recordatorio de lo que NO se puede hacer en situaciones potencialmente peligrosas, y que se resume en una sola palabra: TEMERIDAD.
Cualquier piloto sabe de sobra que jugarse la vida sin conocimientos de cómo no morir en el intento (es decir, de lo que se debe hacer en situaciones críticas) es por definición un suicidio. Este sacerdote, todavía desaparecido, y que esperamos que esté bien (aunque hay pocas chances de que sea así) confió demasiado en la providencia, y se olvidó que incluso la doctrina cristiana pone el ascento en algo llamado "libre albedrio", y que tiene como consecuencia la responsabilidad por lo que uno mismo hace, tomando uno mismo sus decisiones, y sufriendo también las consecuencias de sus acciones.
Sin duda, fue totalmente temerario salir a volar en un aparato improvisado, sin ni siquiera saber leer las coordenadas de un Gps para poder informar en caso de tener que ser rescatado. Esperemos que al menos esto sea una advertencia para todos los que creen que la aventura es riesgo con dosis de suerte, y que se den cuenta que en realidad los verdaderos aventureros son aquellos que estudiaron para estar preparados, y se organizaron lo mejor posible para enfrentarse a las fatalidades que se pueden anticipar.
Relacionados: