- La botella de combustible líquido tiene presión insuficiente (poco combustible, mucho frío, mucha altitud). Incrementar la presión por bombeo, si nuestro modelo de hornillo lo permite.
- El combustible es de mala calidad o viejo. El hornillo presenta llama amarilla y vacilante. Cambiar el combustible.
- La botella de combustible líquido tiene demasiada presión. El hornillo presenta llama amarilla y vacilante. Disminuir la presión de la botella.
Un calentador de camping funcionando perfectamente y se ven las diferentes boquillas para diferentes combustibles.
- Elegimos una boquilla que no corresponde al combustible que usamos (en hornillos multicombustible). El hornillo presenta llama amarilla y vacilante. Hay que cambiarla.
- La boquilla, su filtro y/o ranura de boquilla (husillo de la válvula de regulación) o los filtros de combustible están obstruidos por residuos u hollín. Hay que chequearlos y limpiarlos según corresponda.
Tutorial en video sobre el uso de un hornillo a combustible líquido y las boquillas correspondientes a elegir en cada caso.
Eligiendo el recipiente adecuado y consejos de cocina eficiente
Elegir el recipiente adecuado para cocinar, tanto en tamaño como en material, hará que la tarea de preparar los alimentos sea más eficiente. Hay que tener en cuenta:
- Elegir el tamaño del recipiente teniendo en cuenta tanto las personas que van a participar en las comidas, como el hecho de que la llama no debe sobresalir por los costados (preferentemente, incluso estando al máximo de capacidad el anafe u hornillo). La llama no debe llegar al borde ollas, planchas, sartén o el recipiente que usemos, sino mantenerse dentro de la circunferencia de la base del recipiente que está sobre la llama, o incluso un 20% menos de la misma. Está probado que esta es la forma más eficiente de aprovechar la energía de una hornalla.
- Cocinar, coser los alimentos tapados, de ser posible.
- Usar la menor cantidad de agua posible.
Por otro lado, al cocinar, hay que tener en cuenta, al menos, lo siguientes consejos:
- Cortar los ingredientes lo más chico posible (hará que se cocinen antes).
- Al hervir agua para una comida salada, agregarle desde un principio un puñado de sal (romperá antes el hervor).
- Utilizar el calor residual para la cocción de los alimentos, apagando el fuego y dejando que la comida siga cocinándose gracias al calor que acumula y sigue despidiendo el hornillo, aún apagado, y/o gracias a el calor que mantiene el agua donde estamos cociendo o hirviendo la comida, etc.