 Pablo Edronkin
Lecturas sugeridas
¿Se puede encender y mantener un fogón bajo la lluvia?
Cómo encender una fogata con un arma de fuego
Cómo tallar madera usando fuego
El fuego y la responsabilidad
Haciendo fuego
Productos y servicios
Cosmic Cat - Un juego cósmico y gratuito
Ruleta Americana Gratis
Ruleta Europea Gratis
Jacks or Better Power Poker
Blackjack Gratis
Energía verde
Juegos gratis
Información deportiva y apuestas
Aumente sus ingresos para vivir libremente
Equipos y provisiones para la aventura
Equipos de supervivencia
|
Pese a que el napalm es un producto incendiario que se ha ganado mala fama sirviendo en lanzallamas y bombas incendiarias, en materia de supervivencia ofrece insospechadas alternativas; aquí les mostramos cómo se puede usar para encender una fogata con madera muy húmeda.
Es un tanto irónico que cuando más necesitamos una fogata, más difícil nos resulta encenderla: Después de que ha caído mucha lluvia sobre nuestro campamento, iniciar un fugo utilizando madera húmeda puede resultar muy difícil incluso para los más avezados entusiastas de las actividades al aire libre, pero existe una alternativa en forma de un arma transformada en pacifista. El napalm es un conocido compuesto incendiario que fuera desarrollado durante la segunda guerra mundial para reemplazar a los combustibles que se empelaban en la manufactura de cócteles Molotov. El nuevo compuesto probó ser muy efectivo, además de poseer una vida útil en depósito mayor pues no se evapora. Así, como arma, ganó una temible reputación pero como todas las cosas, se lo puede utilizar de forma más positiva que para quemar gente, animales, plantas y propiedades. Para iniciar un fogón se lo puede considerar entre los combustibles más efectivos de que dispone la humanidad.
La preparación de napalm en su versión más sencilla requiere mezclar solamente cinco partes de cera para lustrar pisos, tres de aserrín u hojarasca y dos de jabón en polvo. Pero déjeme aclararle una cosa: No le estoy comentando esta fórmula para entrenar un terrorista o para que se sufra un accidente, así que ¡tenga cuidado! El napalm quema bien y por mucho tiempo, así que úselo con responsabilidad. Si es así y prepara una cantidad de este producto para supervivencia, debe almacenarlo en un recipiente plástico o de metal con una buena tapa. A diferencia de otros combustibles, después de siete u ocho años todavía retendrá sus cualidades, así que no hace falta que prepare mucho.
En este artículo adjuntamos un breve video en el que se me ve a mí iniciando un fuego con napalm, utilizando leña muy húmeda; observe que empleo pequeñas cantidades de la sustancia - de color salmón - y hago varios intentos porque desde luego, la leña húmeda se resiste. Es frecuente que incluso con este incendiario tendremos que intentar el encendido varias veces, pero hay algo fundamental que considerar como principio tanto de la supervivencia como del ecopensamiento: Siempre utilizar la menor cantidad posible de napalm para conservar las provisiones que tengamos. El equipo de supervivencia, en términos generales, no debe malgastarse en un solo intento.
Nótese cómo hay que ir agregando pequeños trozos de madera hasta que la fogata acumule suficiente calor como para mantenerse estable. Es recomendable en estos casos, una vez que se obtiene un fuego razonable, empezar a colocar ramas o trozos de leña más bien grandes para formar un brasero y de esta manera mantener una temperatura suficientemente elevada como para ir secando el resto de la leña. Los fogones de madera húmeda no son exactamente iguales a los que se construyen con madera seca. Las fogatas hechas en ambientes sin tanta humedad suelen resultar más pequeñas y desde luego, más fáciles de manejar. Desde luego que ninguna fogata debe dejar de ser atendida, aún bajo la lluvia.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|
Búsqueda rápida
Videos
Páginas web relacionadas
Foro de Andinia
Normas para la reproducción de este artículo
|