Se pueden definir a las vibraciones como los movimientos oscilatorios de las partículas de los cuerpos sólidos alrededor de su punto de equilibrio.
En este bosque se sienten buenas vibraciones ;-)
Se dice que el número de veces que se realiza un ciclo completo por segundo es la frecuencia, medida en Herz o Herzios (Hz). Así, podemos determinar que:
Las vibraciones menores a 2 Hz, de baja frecuencia, son molestas pudiendo afectar al sistema nervioso central, causando mareos, náuseas, vómitos, etc.
Las vibraciones de baja frecuencia entre 2 y 20 Hz suelen afectar a las personas que manejan máquinas en movimiento, y pueden causar (dependiendo siempre del tiempo de exposición) dolor abdominal y/o lumbar, alteraciones digestivas, dolor de cabeza, problemas de sueño, etc. (típico de los camioneros o colectiveros de jornada intensiva).
Por último, las vibraciones de alta frecuencia, mayores a 20 Hz, tienen efectos que exceden el del área del cuerpo en contacto con la vibración, transmitiéndose al resto y pudiendo causar problemas a nivel de todo el organismo.
Cuando se trabaja con maquinaria, vehículos o herramientas que puede ocasionar este tipo de vibraciones, las medidas de prevención van desde mantener en el mejor estado posible las máquinas que se usan; pasando por aislar la vibración (en algunos casos pueden reducirse instalando dispositivos antivibratorios) o trabajar en ellas lo mínimo indispensable; o usar equipos de protección personal antivibratorio.