 Pablo Edronkin
Lecturas sugeridas
El laberinto de piedra del Blanco
El púrpura de Tiro
El arte fenicio y su significado
Los exploradores fenicios
Más vale creído que mediocre, más vale aristocracia que masa
Productos y servicios
Cosmic Cat - Un juego cósmico y gratuito
Ruleta Americana Gratis
Ruleta Europea Gratis
Jacks or Better Power Poker
Blackjack Gratis
Energía verde
Juegos gratis
Información deportiva y apuestas
Aumente sus ingresos para vivir libremente
Equipos y provisiones para la aventura
Arte y artesanías
|
Hay personas que tienen un talento especial para escribir de manera artística, pero todos podemos relatar nuestras historias. Escribir no es difícil; solamente requiere de un impulso inicial y luego, como cualquier otra habilidad, el hecho de relatar nuestras actividades, ideas y experiencias mejora con la práctica.
Y para quienes nos dedicamos a la exploración o partimos de la base de una filosofía basada en la aventura, el riesgo, la búsqueda de lo desconocido o simplemente ser diferentes a la gente promedio, relatar lo que hacemos adopta una importancia mucho mayor pues solamente podemos construir nuestro ideal sobre los recuerdos. La imaginación le sobra a cualquiera, pero las ideas se construyen unas sobre otras, y la exploración futura siempre se basa en la que ya ha pasado: no se trata de esfuerzos aleatorios sino de una continuidad. Esta es una de las razones por las que los exploradores siempre deben conservar y llevar un diario de sus actividades, y esto, llevado a la escala de los pueblos y culturas, puede definir a aquellas que triunfan y aquellas naciones que quedan en el olvido.
Tomemos por ejemplo, el caso de los fenicios y los romanos: ambos pueblos, hasta la destrucción final de Cartago después de la tercera guerra púnica, lograron expandirse de forma similar y tenían un poderío bastante parejo. De hecho, los púnicos de Cartago no eran más que fenicios, una cultura que existía por entonces diseminada por todo el mediterráneo por más de mil años.Y los fenicios, excelentes comerciantes y navegantes, habían circunvalado para entonces todo el continente africano, habían fundado colonias en sitios tan distantes como Mogador, en Marruecos, Cádiz y Mónaco. Establecieron las bases del comercio mundial y fueron los primeros en creer en la globalización, alcanzaron lo que hoy en día es Inglaterra e Irlanda, las islas Azores y las Canarias, y desarrollaron un notable poderío comercial y militar. No fué sino hasta la era de los navegantes españoles y portugueses que la navegación alcanzó un grado de desarrollo similar (Ver Ships of Adventure, Exploration and Survival).
Sin embargo, los fenicios nunca se preocuparon demasiado por el desarrollo de su propia cultura, por el avance científico, las instituciones políticas o por las artes, y es así como otros pueblos inicialmente menos poderosos que ellos, como las ciudades estado de Grecia y los romanos, poco a poco los fueron superando hasta hacerlos desaparecer completamente.Por ello podemos decir que escribir puede ser un pasatiempo pero debe ser también algo que se estimule en las instituciones educativas, entre la gente que sustenta alguna clase de ideal, y entre aquellos que quieren aprender de sus recuerdos para mejorar su futuro. Escribir es, en definitiva, una herramienta de supervivencia de los pueblos.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|
Búsqueda rápida
Videos
Páginas web relacionadas
Foro de Andinia
Normas para la reproducción de este artículo
|