 Federico Ferrero
Lecturas sugeridas
Si es competitivo, no es montañismo, es anti-montañismo
Lo peligroso de las montañas y la altura
Montañismo y trekking: técnicas de marcha básica en montaña
Montañismo y trekking: técnicas para el desplazamiento por terrenos difíciles (I)
Los refugios de montaña como una necesidad ecológica
Ser o no ser guía de montaña (I)
Consideraciones para subir el Volcán Lanín (I)
La altura y el ejercicio físico (I)
Los efectos de la altura en el ser humano (I)
Normas de seguridad en actividades terrestres al aire libre
Recomendaciones para el cuidado del medio ambiente en actividades al aire libre
Productos y servicios relacionados
Energía verde
Equipos y provisiones para senderismo y excursionismo
Equipo de supervivencia
|
III) - El terreno no es demasiado accidentado. Esta claro que si trepamos o escalamos el uso del paraguas es un despropósito, ya que necesitaremos las manos para agarrarnos de las rocas, mantener el equilibrio, etc. Pero sin llegar a ese extremo, podríamos decir que el paraguas es más apto para el senderismo o el trekking que no implique caminar por terrenos accidentados (roca suelta, canchales o acarreos, desniveles variables, etc.) que se da en montañismo, en este caso, podríamos caer y con el paraguas en la mano sería difícil amortiguar o adaptarnos a la caída (dejemos de lado a Mery Popins, por favor, ejem...)
IV) - No disponemos de ninguna indumentaria para lluvia mejor. Y por "mejor", no nos referimos necesariamente a ropa impermeable y transpirable a base de tejidos de membranas tipo Goretex, sino a (por ejemplo) un simple poncho totalmente impermeable para lluvia, o un chubasquero o capa amplia que cumpla esta función. Los beneficios de este tipo de ropa respecto de uso del paraguas son varios:
Con un paragua bajo la lluvia en la montaña.
a) - Nos deja la mano con la que tendríamos el paraguas libre. Ante caídas, trepadas, etc., es obviamente imposible usar un paraguas, y replegarlo en ese momento para después volver a usarlo no sería práctico por la incomodidad de este método.
b) - Nos mojaremos menos con el agua que viene de frente. Precisamente, lo que más moja (pese a lo que pueda parecer en apariencia) no es el agua que cae de arriba, sino la que impacta con nosotros cuando nos desplazamos, si nos desplazamos...y como en la montaña o por un sendero, por definición, siempre nos vamos a estar moviendo, ergo...
Con un poncho bajo la lluvia en la montaña.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|
Búsqueda rápida
Videos
Páginas web relacionadas
Foro de Andinia
Normas para la reproducción de este artículo
|