![]() |
¿Cómo sobrevivir a un ataque o atentado terrorista? (II).Por Federico Ferrero
|
| |
Los más populares
Equipo para la Aventura Supervivencia Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
Teniendo esto claro, deberemos intentar pensar como los terroristas, "pensar como el enemigo", para adelantarnos a sus acciones. Algunas preguntas que podemos tratar de resolver, y que nos serán de mucha ayuda para lograr evitar ser una víctima de un próximo atentado son, en orden cronológico, las siguientes: a)- "¿Qué grupos podrían llegar a realizar atentados o ataques terroristas?". Algunos grupos serán claramente calificables como "terroristas", sin embargo, por motivos políticos que pueden variar, a veces los gobiernos califican de "grupo terrorista" a grupos que no lo son, y viceversa. Desde el punto de vista de la supervivencia, el que un grupo mate por una causa o por otra, sea este grupo una organización gubernamental o no, y tenga la inclinación política que tenga, a nosotros debe sernos indiferente, ya que de vernos involucrados de cualquier forma seremos simples víctimas. Lo importante es saber qué grupos de personas están dispuestos a matar a otras personas no involucradas directamente en combatirlos, es decir, matar personas independientes del conflicto del que forman parte, personas inocentes. El que estos grupos estén calificados o no de "terroristas", "guerrilleros", "grupos de resistencia", "aliados", "fuerzas del orden" o "encargados de la pacificación" no cambia ese hecho en lo más mínimo. b)- "¿Cuáles son los objetivos ideológicos de los diferentes grupos terroristas identificados?". Me refiero con esto a los objetivos de su organización, lo que motiva su lucha. Es decir: ¿qué buscan revindicar? ¿qué los motiva a atentar? ¿cuál es el motivo último que impulsa sus acciones terroristas? Sabiendo a qué defienden y qué combaten ideológicamente hablando, sabremos también cuales son plausiblemente sus objetivos en el "campo de batalla". c)- "¿Nos encontramos o encontraremos en breve en una zona en conflicto o región peligrosa bajo influencia terrorista? Lamentablemente existen ciertos lugares del planeta, países o regiones que resultan más peligrosas que otras no por su carácter inhóspito e inexplorado, como pueden ser ciertas zonas de la Patagonia, de África o de Asia, sino por todo lo contrario: lugares en los que existen ciertos conflictos armados entre seres humanos que hacen muy peligroso vivir o incluso visitar dichos sitios del globo. |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |