![]() |
Hume, El Tratado (XII).Resumen de Teóricos HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA. Prof Tit: Leiser Madanes 1997 - Carrera de Filosofía - UBA Por
Federico Ferrero
|
| |
Los más populares
Equipo para la Aventura Supervivencia Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
Un importante filósofo que influyó sobre Hume fue Francis Hutchenson ,sentimentalista escocés, ante todo moralista: dice que la moral es una cuestión de sentimiento más que de conocimiento. Agregan también a esto algo que Hume no admite: que ese instinto básico que es la moral está garantizado por Dios. La moral está más sentida que juzgada, dice Hume, si fuese incapaz de ciertas formas de sentir no podría hacer juicio moral alguno. La idea de Hume es que la razón nunca afecta mi conducta, sólo las pasiones influyen en ella. La razón es la esclava de las pasiones. Gran parte de la filosofía moderna puede ser definida como una teoría de la justificación, justificación racional de las instituciones básicas (políticas, morales, epistemológicas) de la humanidad. |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |