![]() |
La construcción del refugio Nuevo Waldorf (VI).Por Pablo Edronkin
|
| |
Equipo para la Aventura
Supervivencia Montañismo y Escalada Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Amistades Motivación Liderazgo Salud Natural Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
"Como en todos los casos en los que probamos estos adminículos en nuestros nuevos refugios, en el interior permanecimos solamente dos personas. En mi caso, yo me encargaría de encender el fuego, y uno de mis compañeros controlaría que en el interior del refugio no sucediera nada extraño. Los restantes se encargarían de vigilar el exterior del refugio. Una vez que tuvimos una cantidad de arena a disposición para extinguir cualquier incendio que pudiera presentarse, encendí la estufa. ![]() En esta fotografía se puede apreciar el aspecto exterior del refugio, tras la colocación de la malla plástica de protección. Sin que se calentara demasiado la parte superior del refugio gracias al aislante de siliconas que colocamos, la temperatura en el interior de la construcción empezó a subir de cuatro grados centígrados bajo cero hasta alcanzar los trece o catorce grados. Al da siguiente, lo único que nos quedó por hacer fue instalar las sillas y utensilios que habíamos trasladado hasta allí, construir una mesa y colocar un alambrado perimetral para proteger el refugio del acceso de los animales de la zona." |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |