![]() |
Consejos de trekking: cuidado con los fósiles y restos arqueológicos (III).Por Pablo Edronkin
|
| |
Los más populares Equipo para la Aventura Supervivencia Cosmic Cat - Un juego cósmico y gratuito Ruleta Americana Gratis Ruleta Europea Gratis Jacks or Better Power Poker Blackjack Gratis Energía verde Juegos gratis Información deportiva y apuestas Aumente sus ingresos para vivir libremente |
"Por ejemplo, en el caso de un huevo de dinosaurio fosilizado, una cosa es encontrarlo aislado, y otra muy distinta, en un antiguo nido, pues ello podría indicar a un científico avezado muchas cosas, como los hábitos de los animales en cuestión, el clima del lugar, la dieta, etc. Todo ello se logra sobre la base de pequeñas y sutiles evidencias, tales como restos de comida – también fosilizada – que podrían haber quedado dispersos por el nido, restos de otros animales, como pequeños depredadores con un papel similar al de los zorros y comadrejas actuales, etc. Obviamente, si resulta complicado hallar un huevo de dinosaurio, mucho más lo será hacerlo en conjunto con un contexto adecuado, y un amateur o un turista difícilmente podrán distinguir los indicios contextuales de la simple piedra o polvo en donde se encuentran los fósiles. Para decirlo de otra manera, manipular tales restos equivale a manipular todo lo que se encuentra en la escena de un crimen antes de que lleguen los detectives. Es decir, arruinaríamos todas las pruebas. Por ello, si tiene la suerte de encontrar un fósil, una momia, una vasija antigua o lo que sea, no se lo lleve. Obtenga algunas fotografías del lugar para señalarlo. Márquelo lo mejor que pueda (de ser posible, con un sistema GPS), y luego avise a las autoridades competentes. En algunos casos, resultará más práctico dar parte de tal novedad a los responsables o encargados de algún museo, universidad o centro de investigación que se encuentre en la zona." |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |