![]() |
Consejos para la formación de redes de fomento de bajo costo en Latinoamérica (II).Por Pablo Edronkin
|
| |
Equipo para la Aventura Supervivencia Montañismo y Escalada Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Amistades Motivación Liderazgo Salud Natural Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
"El principal objetivo de las organizaciones de fomento en estas comarcas debe ser la formación de líderes de alta calidad que más adelante puedan expandir la organización y difundir sus ideas de manera efectiva. Estoy haciendo estos comentarios pensando principalmente en mi propia profesión y mis colegas que se dedican a los deportes y actividades al aire libre, pero creo que esta doctrina también puede aplicarse a cualquier otra actividad sin fines de lucro en América Latina. Como les decía, lo principal debe ser la formación de líderes competentes. De nada nos sirve intentar fomentar una idea de manera tibia entre una masa de mil personas, las cuales al mes se olvidarán de nuestras inquietudes y comentarios acerca de la conservación del medio ambiente, dado que todas estas personas enfrentan grandes problemas económicos, sociales y personales a causa del mal estado de las propias sociedades en las que viven. Mucho más eficiente sería identificar unos pocos candidatos con verdadera vocación, e invertir todos los recursos a mano para capacitarlos. El esquema de pensamiento es muy simple, y me baso en dos antecedentes, uno militar y otro comercial para demostrarlo. Veamos estos ejemplos: 2)- Las empresas de tipo MLM." |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |